Tratar con el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.) puede ser una experiencia intimidatoria para muchas personas y sus familias. Con las siempre cambiantes políticas y prácticas de aplicación de la ley, es crucial que conozcas tus derechos y sepas cómo desenvolverte en estos encuentros. En The Law Offices of Daniel Shanfield Immigration Defense, PC, comprendemos las preocupaciones y los temores que surgen al tratar con el ICE. Ponte en contacto con nuestro bufete para asuntos de naturalización y defensa de la inmigración.
¿Qué hace el ICE?
Comprender el papel del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) es crucial para las personas que navegan por las complejidades de la ley de inmigración. El ICE es una agencia federal dependiente del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) encargada de hacer cumplir las leyes de inmigración y garantizar la seguridad nacional. He aquí un resumen de las principales funciones del ICE:
Operaciones de Ejecución y Expulsión (ERO)
La ERO es responsable de identificar, detener y expulsar a las personas que se encuentran en Estados Unidos sin autorización legal o que han infringido las leyes de inmigración. Esto incluye a los individuos con órdenes definitivas de expulsión, los que suponen una amenaza para la seguridad pública y los que participan en actividades delictivas.
Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI)
El HSI se centra en investigar y hacer cumplir las leyes penales y civiles relacionadas con la seguridad fronteriza, la inmigración, las aduanas y el comercio. Esto incluye la lucha contra la trata de seres humanos, la delincuencia transnacional, el contrabando y otros delitos.
Vigilancia Aduanera
El ICE supervisa la aplicación de las leyes aduaneras, incluida la prevención de la importación y exportación ilegales de mercancías. Esto implica abordar cuestiones como el robo de propiedad intelectual, las prácticas comerciales ilegales y el fraude aduanero.
Aplicación en el lugar de trabajo
El ICE lleva a cabo controles en el lugar de trabajo para garantizar que los empresarios cumplen las leyes de inmigración y no emplean a personas sin la debida autorización. Esto incluye verificar la elegibilidad para el empleo de los trabajadores y tomar medidas contra los empresarios que infringen las normas de inmigración.
Detención y expulsión de indocumentados
El ICE se ocupa de detener a personas que están a la espera de un proceso judicial de inmigración o de ser expulsadas del país. Los centros de detención pueden alojar a personas con casos pendientes o a personas en espera de expulsión.
Control de fronteras
El ICE desempeña un papel en la seguridad de las fronteras de EE.UU. haciendo cumplir las leyes de inmigración en los puertos de entrada y a lo largo de la frontera. Esto implica impedir la entrada ilegal, detener a las personas que intentan cruzar sin autorización y abordar los problemas de seguridad fronteriza.
Investigaciones penales
El ICE lleva a cabo investigaciones penales relacionadas con infracciones en materia de inmigración y delitos cometidos por personas vinculadas a asuntos de inmigración. Esto incluye la persecución de casos contra los implicados en tramas fraudulentas de inmigración o que participan en actividades delictivas.
Divulgación comunitaria y sensibilización pública
Además de las actividades de aplicación de la ley, el ICE realiza actividades de divulgación en la comunidad para educar al público sobre las leyes de inmigración y promover la concienciación. Esto incluye colaborar con organizaciones comunitarias, proporcionar recursos y fomentar la comunicación.
Es importante señalar que las interacciones con el ICE pueden ser complejas, y las personas que se enfrentan a problemas de inmigración deben buscar asesoramiento jurídico para resolver sus situaciones específicas. El bufete de abogados de Daniel Shanfield Immigration Defense, PC, se dedica a proporcionar asistencia informada y compasiva a quienes se enfrentan a asuntos de inmigración, ofreciendo orientación legal y apoyo durante todo el proceso.
Cómo tratar con ICE
Si se enfrenta a un encuentro inminente o le preocupa su estatus migratorio, debe acercarse a ICE con calma y conocimiento. Estos son los pasos clave para manejar un encuentro con ICE de forma adecuada y legal:
1. Mantenga la calma y haga valer sus derechos con cortesía
Si se le acercan agentes de ICE, mantenga la calma y la compostura. Tiene derecho a guardar silencio y a contar con un abogado. Puede hacer valer estos derechos de forma educada pero firme. También tiene derecho a no responder preguntas sobre su estatus migratorio y a hablar con un oficial sin la presencia de su abogado.
2. Tiene derecho a no abrir la puerta a menos que ICE tenga una orden judicial
Por lo general, ICE necesita una orden judicial firmada por un juez para entrar a su domicilio. Tiene derecho a solicitar ver la orden antes de abrir la puerta. Si los agentes no tienen una orden judicial, tiene derecho a no dejarlos entrar. En ese caso, comuníquele cortésmente que no consiente en un registro.
3. Ponte en contacto con un abogado inmediatamente
Si el ICE se pone en contacto contigo o tienes dudas sobre tu situación migratoria, ponte en contacto lo antes posible con un abogado experto en inmigración del bufete de abogados Daniel Shanfield Immigration Defense, PC. Tener representación legal es esencial para comprender tus derechos, navegar por el proceso legal y protegerte.
4. Evita dar información falsa
Facilitar información falsa al ICE puede tener graves consecuencias. Aunque tienes derecho a guardar silencio, evita proporcionar datos incorrectos. Es importante que seas sincero mientras ejerces tu derecho a guardar silencio sobre asuntos relacionados con tu situación de inmigración.
5. Mantén accesibles los documentos importantes
Guarda copias de los documentos esenciales, como tu identificación, pasaporte, visado o tarjeta verde, en un lugar seguro y de fácil acceso. Tener estos documentos a mano puede ayudarte a verificar tu estatus si es necesario.
6. Plan de atención a las personas dependientes
Si tienes personas a tu cargo, como hijos o familiares ancianos, ten preparado un plan para su cuidado en caso de que te detengan. Asegúrate de que las personas de confianza conocen tu situación y pueden proporcionarte apoyo.
7. Entiende tu derecho a un abogado
Si te detienen, recuerda que tienes derecho a un abogado. Puedes solicitar hablar con un abogado antes de responder a cualquier pregunta. Un abogado de inmigración puede orientarte sobre la mejor forma de actuar y representar tus intereses.
8. Documenta el encuentro
Si es posible, documenta el encuentro con los agentes del ICE. Toma nota de los números de placa, los nombres y cualquier detalle de la interacción. Esta información puede ser útil para que tu abogado aborde cualquier posible violación de tus derechos.
9. Busca el apoyo de la comunidad
Acude a organizaciones comunitarias locales o a grupos de defensa de los inmigrantes en busca de apoyo. Pueden proporcionarte recursos, asistencia jurídica y orientación para superar los retos relacionados con la inmigración.
10. Mantente informado sobre tus derechos
Infórmate sobre tus derechos en las interacciones con el ICE. El conocimiento es una herramienta poderosa para salvaguardar tus intereses y tomar decisiones informadas durante estos encuentros.
Recuerda que cada situación es única, y que buscar asesoramiento jurídico es crucial. El bufete de abogados de Daniel Shanfield Immigration Defense, PC, está aquí para proporcionar representación legal y apoyo experimentados a las personas que se ocupan de asuntos de inmigración.
¿Por qué elegirnos?
- Experiencia: La amplia experiencia de nuestro equipo y su profundo conocimiento de la ley de inmigración garantizan que ofrezcamos el mejor asesoramiento y representación posibles.
- Enfoque personalizado: Reconocemos la singularidad de cada caso y proporcionamos soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades individuales.
- Compromiso con los clientes: Nuestro compromiso con el éxito del cliente es inquebrantable, y nos esforzamos por lograr los mejores resultados con integridad y profesionalidad.
- Asistencia multilingüe: Para dar cabida a una clientela diversa, ofrecemos servicios en varios idiomas.
- Comunicación proactiva: Creemos en mantener informados a nuestros clientes en cada fase de su caso, garantizando transparencia y claridad.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta en el 408-359-4388, y deja que te guiemos por tu viaje de inmigración con confianza y cuidado.